Pubblicato il: 3 Ottobre 2019 alle 2:35 pm

GREMIO – FLAMENGO, LA OTRA SEMIFINAL DE LIBERTADORES Y SUS PARALELISMOS CON EL RIVER-BOCA

RIVER Y FLAMENGO LOS MEJORES? PUDO ALFARO CON SU BOCA HACER EN LA IDA COMO GREMIO?

Ayer se jugó la ida de la otra semifinal de Libertadores de la que saldrá la finalista brasileira del máximo torneo continental. Flamengo llegó a la cita y en la cancha de Gremio siendo primero en el Brasileirão, el equipo de Rio es sin duda el más fuerte de Brasil hoy en día y con un marco europeo gracias al trabajo de su entrenador portugués, Jorge Jesus. Del otro lado el anfitrión guiado por el extrovertido y capaz Renato Portaluppi, glória de Gremio, el equipo de Porto Alegre, es octavo en la liga, en esta temporada tuvo varios altos y bajos, y muchas lesiones le quitaron mitad de los titulares para el primer partido de la semifinal. Ya empiezan las similitudes, pero se mezclan de alguna manera. También Boca llegó como primero en la Superliga, y curiosamente River como séptimo, casi como Gremio (octavo en su liga), pero yendo a analizar los equipos y sus funcionamentos actuales, hay muchas cosas parecidas entre Flamengo y River, quizás Boca no se parece en nada a los otros semifinalistas, sólo en la billetera talvez a Flamengo. De hecho Gremio es un equipo que juega al fútbol, es una de las mejores expresiones en Brasil del “joga bonito”, pero le faltan unos recursos y continuidad. River y Flamengo son dos equipos sólidos, con grandes entrenadores, con muy buenos jugadores, un gran fucionamento, presionan alto, corren pero manejando la pelota y llegan muchas veces al arco rival. En el primer tiempo de la semifinal brasileña el equipo de Jorge Jesus dominó en todos los aspectos al rival, limitado sólo y justamente por el VAR que le anuló varios goles, y llegando increíblemente al descanso con un solo gol de margen. El Gremio de Renato “Gaucho” estaba totalmente perdido, pero justamente el entrenador en el entretiempo hizo con que su equipo volviera a entrar en el partido. Los de Porto Alegre en el segundo tiempo, sabiendose inferiores, ensuciaron el partido, fueron a pelear cada pelota buscando siempre el contacto físico, la falta, presionando al rival y llegando también a manejar la pelota generando claras ocasiones gracias a un gran Luan. Gremio finalmente consiguió empatar el partido gracias a un rápido contragolpe aprovechando también que el lateral ex Atletico Madrid, Felipe Luis, estuviera parado en la cancha tras un choque en el que perdió la pelota. Resultado después del primer tiempo 0-1 para Flamengo, el resultado final fue 1-1. Lo que hizo Gremio no lo hizo Boca, acabada la primera parte River le ganaba 1-0 y Milton Casco entrevistado dijo que su equipo mereció pero también el rival generó alguna situación peligrosa. Pero al volver a la cancha los chicos de Alfaro no fueron “bichos”, no llevaron adelante el partido a base de oficio, es más el propio entrenador con sus cambios en búsqueda del resultado se entregó totalmente a un River arrollador que encontró el segundo gol y pudo meter más. Finalmente Gremio sale vivo de su partido y Boca si no muerto, casi, mientras que los grandes favoritos para la final de Libertadores son Flamengo y River, equipos más completos y organizados que los rivales. Qué se va a inventar Alfaro? Le va a alcanzar a Boca el “partido perfecto” para darle la vuelta a todos los pronósticos o Gallardo volverá a escribir otra pagina de su “napoleónica” historia copera?

1 pensiero su “GREMIO – FLAMENGO, LA OTRA SEMIFINAL DE LIBERTADORES Y SUS PARALELISMOS CON EL RIVER-BOCA

Lascia un commento

Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato.